“Articulación social, incidencia política y apoyo a comunidades en conflictos socioambientales”
En Chile y en particular en nuestra Región de O’higgins, vivimos una conflictividad ambiental alta debido a una institucionalidad ambiental que tiene importantes falencias, la baja participación ciudadana en la toma de decisiones públicas, la desregulación de usos de suelos, un modelo de gestión de aguas centrado en el interés privado, entre otras razones. Por eso, hemos desarrollado instancias de trabajo colaborativo conectando con otras personas y organizaciones por la defensa del territorio, y proponiendo políticas públicas para incidir en el ordenamiento político, local y nacional, y el apoyo legal y técnico para comunidades que vean amenazados los ecosistemas que habitan.
![6](https://tejiendoecologias.cl/wp-content/uploads/2023/05/6.png)
![Diseño sin título (5)](https://tejiendoecologias.cl/wp-content/uploads/2023/06/Diseno-sin-titulo-5.png)